LOS TURISTAS EN NUESTRA CASA DESROCHES
Una turista nos preguntó si éramos las vascas: venía expresamente a la fortaleza a vernos. Nos dijo que había llamado para saber qué días estábamos y nos impactó muchísimo el interés que mostró la mujer. Resulta que su hijo trabajó hace años interpretando a un pescador en nuestra casa. Toda orgullosa nos dijo al final “mi hijo cuando estuvo trabajando aquí, en Desroches, estuvo interpretando a un pescador vasco”. Y a ella se la veía tan a gusto así, estaba encantada de contarnos la experiencia de su hijo. También nos mencionó como ella no se había dado cuenta de que la casa Desroches era una casa vasca, porque no entendía la conexión entre los vascos y la pesca del bacalao. Y nos decía que sentía mucho haber tenido siempre la historia delante de sus ojos y que no se hubiera dado cuenta antes de todo ello.
Amets y Mirari, con un compañero del equipo de Parks Canada en el interior de la casa Desroches. Foto © Parks Canada.
Otra mujer con ancestros vascos nos ha dicho “you are my people, finally for the first time!” refiriéndose a que es la primera vez que ve a vascos reales, me ha hecho sentir de alguna manera que para muchas personas el que Amets y yo estemos aquí tiene sentido, de alguna manera nos ha hecho sentirnos muy a gusto. Vemos la dimensión que este programa puede llegar a tener, y de qué manera tan amable podemos difundir nuestra cultura ante un público muy diverso.
Otro turista de Québec después de haberle explicado que éramos vascas y que veníamos del Pais Vasco, ha venido cuando no había nadie alrededor y nos ha preguntado: “Oye, os puedo hacer una pregunta… ¿De verdad sois vascas o sólo estáis actuando en ese papel?” Él también se ha interesado mucho y ha querido anotar el nombre de JAUZARREA para seguir el blog.